EL EXPERIMENTO DEL DINERO GRATUITO DE WÖRGL (AUSTRIA)
La voluntad política existió
a principios de los años treinta en el pequeño municipio austriaco de Wörgl am
Inn, en donde se introdujo oficialmente y dentro de un marco regional limitado
una nueva moneda con tasa de garantía de circulación. El trasfondo venía dado
por la crisis de la economía mundial con sus terribles consecuencias en forma
de desempleo masivo. Este se explicaba por la política de deflación de los
bancos centrales de la época, en Austria y en Alemania, es decir, una reducción
de la cantidad de dinero, que se adaptaba a las menguantes reservas de oro. (Se
había llegado a esas desviaciones masivas de oro a consecuencia de las crisis
bancarias en los EE.UU. y la rescisión de los créditos americanos concedidos a
Austria y Alemania). Debido a la reducción del dinero el flujo dinerario había
empezado a detenerse, y con él el flujo de mercancías, de forma que cada vez
eran más las empresas que quebraban. La equivocada política de deflación de los
bancos centrales y de los gobiernos a la sazón estranguló la economía en toda
regla, precipitándola hacia la crisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario